Sheeles, John

Clavecinista y compositor

Inglés Barroco tardío

Bautizado en Santa María Magdalena, Lincoln, Lincolnshire, 11 de abril de 1695 - † Londres, 1761

Edición discográfica con una obra de Johnn Sheeles

Poco se sabe sobre su vida, excepto que durante un tiempo fue clavecinista y compositor interno del Little Theatre en Haymarket, Londres. El Museo Británico enumera algunas de las canciones de Sheeles, publicadas entre 1720 y 1730 o posteriormente. Fue uno de los suscriptores originales de la Royal Society of Musicians el 28 de agosto de 1739 y participó activamente en ella hasta al menos 1756. Colaboró varias veces con el poeta Christopher Smart después de que ambos se conocieron en los salones musicales de Vauxhall Gardens. Las obras de  Sheeles incluyen: “The Sky Lark: A Collection of All the Divine Odes and Hymns”, publicado para el Spectator en 1742, con varios textos de Christopher Smart. Compuso y publicó canciones y música para clavecín.

Una de sus dedicatarias, Lady Mary Bertie, pagó 3 libras y 16 chelines. 6d. para 'Mr Sheeles Musick' el 17 de julio de 1742, según documentos familiares en la Oficina de Registro de Lincolnshire. Más conocido en la actualidad por su siempre popular himno “The Spacious Firmament on High”,  John Sheeles  también fue un talentoso compositor de canciones, tanto seculares como devocionales, y de música para teclado. Sheeles publicó dos libros de suites para clavecín en 1724 y h.1730, respectivamente. En el segundo libro aparecen nuevos tipos de bailes formales. En cuanto al primer libro de 1724, sus contenidos están agrupados por clave, pero son de naturaleza miscelánea.

Éstos siguen básicamente la tradición de los compositores de la Restauración como Purcell y Croft, pero también son perceptibles influencias más recientes, como las de Corelli, Handel e incluso Domenico Scarlatti. Sheeles tiene un don distintivo para la melodía y para desarrollar motivos musicales de manera intensa e inventiva, mientras trata siempre el teclado de una manera muy variada e idiomática. Cada una de sus trece suites, todas conteniendo entre tres y cinco movimientos, sigue un plan individual, mezclando movmientos extensos y a veces ambiciosos con otros más cortos y simples.

"Of the Glory of God in the Starry Heavens" - Coro de Tewkesbury Abbey School